miércoles, 21 de octubre de 2009

Interactuando con algunas experiencias

Radio comunitaria Vallejas - Madrid
Radio Tas Tas - Bilbao

21 de octubre de 2009, inicia un poco tarde, con relación a los horarios de Colombia, como lo mencioné antes, amanece a las 8 y 30, por lo tanto el levantarse a las 7 parece que fueran las 4 de la mañana Colombianas.

Un desayuno un poco rápido, eso sí muy diferente, algo de baguette, cafe al que hay que echarle leche para soportar su espesor y una naranja entera (sin partir), conocí a la primera persona que come naranja con cubiertos sin necesidad de usar sus dedos más allá que para trinchar...

Recoger a Monika en Círculo y salir para el Casco Viejo (parte antigua de la ciudad), utilizando el metro (allí unas clasesitas de como funciona la compra de boletos y el paso por las cajas registradoras). El evento: "MUJERES DEL SUR EN LOS MEDIOS. HERRAMIENTAS PARA UNA COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO".


Dos pequeñas charlas de ilustración y como experiencia para mostrar asistió Lucía Ruiz como representante del área de la mujer en Radio Vallejas, emisora comunitaria que hace presencia en Madrid, ella contó en detalle lo que enmarca su accionar y lo interesante del trabajo en red que se realiza con experiencias de muchos lugares del mundo, principalmente Latinoamérica, hizo partícipes a los asistentes de la web que han construido con varias organizaciones y que puede ser referente para el trabajo que otras organizaciones pueden realizar en cualquier lugar del mundo (http://www.rednosotrasenelmundo.org/).



Posterior a su presentación realizamos un taller en el que fue agradable encontrar imaginarios en los periodistas y en algunos otros asistentes, sobre que en América Latina las organizaciones sociales venimos trabajando muy fuerte en la educación por un lenguaje incluyente, trabajo que tenemos que fortalecer para volverlo general en todo el país y en todos los medios de comunicación.

Luego de allí fuimos a recorrer la ciudad, una caminadita por algunas calles del sector antigüo y luego el centro... realmente una ciudad muy elegante, muy organizada y en general muy amable, el clima creo que no pudo ser mejor, entre los 20 y los 18 grados, de todas formas no falto la bufanda y el gorro.

A las 5 fuimos a cumplir una de nuestras citas más anheladas, conocer el director de radio TAS TAS, emisora comunitaria de Bilbao, nos encontramos una persona con experiencia, que busca generar lazos con los procesos sociales que se mezclan y se entretejen en la Bilbao de hoy, alguien que ha trabajado por una legislación nacional que permita garantizar el derecho a la comunicación.

Algo sorprendente... encontrar en la conversación que el imaginario sobre las radios comunitarias en Colombia y en América Latina, por lo menos en nuestro nuevo amigo Mikel (miguel en euskera), es el de unas radios que cuentan con los recursos suficientes para costear los sueldos de sus colaboradores y el sostenimiento de todos los procesos que se dan alrededor de las mismas... sorprendente aún más cuando se menciona que esto en el caso de las emisoras comunitarias españolas es totalmente diferente, porque aquí son procesos basados en el voluntarismo... creo que teniendo en cuenta esto, es muy importante el intercambio entre radialistas que permita compartir ese día a día y ver que tan parecidos somos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario